El esquí es, sin lugar a dudas, el deporte rey de la temporada de invierno por excelencia. Cada vez son más las personas que, cuando llega el invierno, se desplazan hacia Sierra Nevada para gozar de la increíble sensación de deslizarse con mucho arte sobre la nieve que cubre las pistas.
Es un deporte divertido, emocionante, en ocasiones, desafiante, y que ayuda a mantener el cuerpo activo durante la temporada invernal, que habitualmente suele ser en la que estamos en peor forma. Sin embargo, todavía existen muchas personas que, pese a que les gustaría practicar este deporte, todavía no han dado el paso.
Por este motivo, en este artículo, desde Bigfootski, te vamos a dar algunos consejos que debes tener en cuenta para aprender a esquiar desde cero. Si es tu caso, te recomendamos continuar con la lectura para descubrir los consejos que necesitas para hacerlo de la mejor manera posible. De hecho, conviene que aprendas correctamente, ya que los malos hábitos que se obtienen fruto de una técnica incorrecta son muy perjudiciales para tu salud y, además, son bastante complicados de corregir.
Tabla de contenidos
¿Qué tener en cuenta antes de aprender a esquiar?
Como te acabamos de comentar, debes tener en cuenta algunos consejos antes de ponerte manos a la obra con el aprendizaje. Entre este tipo de cuestiones que no debes pasar por alto incluso algunos meses antes de aprender a esquiar, se encuentran las siguientes que te comentamos a continuación.
Mejora tu estado físico
Si llevas años sin practicar ningún tipo de deporte y ahora te estás preguntando cómo aprender a esquiar, lo primero que debes hacer es mejorar tu forma física. Conviene que realices algún tipo de actividad física preparatoria, preferiblemente en el gimnasio. Aunque, si tienes el material necesario, también puedes hacerlo en tu hogar.
Lo mejor es hacer unos veinte minutos de cardio al día una vez a la semana y complementarlo con ejercicios orientados sobre todo al fortalecimiento del tren inferior y de la zona del core. Puedes hacer ejercicios como abdominales, sentadillas, abdominales, planchas frontales y laterales, utilizar la prensa inclinada, etc.
No obstante, si ya sueles practicar algún tipo de deporte o vas al gimnasio más de dos veces por semana de forma habitual y regular, no necesitas fortalecer todavía más tu cuerpo, ya que tampoco es necesario estar en plena forma, sino fortalecer tu cuerpo para evitar agujetas excesivas, calambres e incluso lesiones.
Utiliza ropa adecuada para practicar esquí
Un error que cometen muchas personas que quieren aprender a esquiar desde cero es elegir las prendas de ropa, el calzado y el equipamiento incorrecto. Recuerda que en las pistas de esquí las condiciones climáticas van a ser bastante desfavorables, aunque haga buen tiempo. Las temperaturas suelen ser bastante bajas y la humedad, muy elevada. Por este motivo, es más que recomendable vestir tres capas de ropa térmica de buena calidad y que, sobre todo, sean lo más cómodas posible. Lo principal es que utilices ropa térmica que te permita entrar en calor al mismo tiempo que te proporciona una gran libertad de movimientos.
Del mismo modo, otro elemento importante que debes tener en cuenta son las botas. Recomendamos que, por norma general, elijas aquellas que sean rígidas y que proporcionen una buena sujeción de los pies y de las espinillas. Además, deben ser elásticas en la parte delantera para que puedas inclinarte hacia adelante o hacia los lados cuando estés aprendiendo a practicar este maravilloso deporte.
Así pues, tampoco te debes olvidar de otros elementos muy importantes que forman parte del equipamiento de esquí, como unos buenos guantes, gafas de sol y crema solar. Recuerda que el albedo de la nieve es capaz de reflejar más del 90% de la radiación ultravioleta del sol, por lo que, por extraño que parezca, te puedes quemar con mucha facilidad si esquías sin ningún tipo de protección para la piel ni para los ojos. Asimismo, aunque no es obligatorio, sí que es recomendable el uso del casco, sobre todo para evitar lesiones derivadas de caídas y golpes en la nieve durante los descensos.
Empieza en pistas de esquí de principiantes
Lo más recomendable es empezar con aquellas pistas de esquí que tengan la bandera verde y que estén indicadas para principiantes. En ellas, podrá encontrar una pendiente muy poco inclinada, de, como mucho, un 15%. Esto te permitirá no alcanzar una velocidad demasiado elevada y te ayudará a controlar mejor la dirección que quieres tomar en cada descenso, así como para empezar a practicar giros. De esta manera, si sufres alguna caída, los golpes serán bastante leves.
Aprende a dominar las técnicas básicas
Entre las técnicas más básicas que te puedes encontrar al practicar al aprender a esquiar, se encuentra la cuña de esquí. Esta es perfecta para principiantes, ya que permite controlar la velocidad, frenar y realizar giros. Para realizarla, tan sólo tienes que colocar los esquís en forma de V posicionando los pies de tal manera que queden cerrados, con la parte delantera de los esquís junta y las colas separadas.
En cuanto al control de la velocidad, con esta técnica se puede aumentar abriendo la cuña y disminuirla cerrando la cuña. Para frenar, tan sólo es necesario que coloques los esquís sobre los cantos interiores y que repartas el peso de tu cuerpo por igual entre los dos. Trata de no ejercer demasiada presión para que la frenada no sea demasiado brusca. De este modo, evitarás caídas. Para realizar giros, tan sólo debes tener en cuenta que debes mantener tu cuerpo casi erguido antes de hacer el giro dependiendo de la inclinación y el ángulo del mismo. A partir de aquí, podrás ir aprendiendo nuevas técnicas un poco más avanzadas que te permitirán realizar derrapes y descensos en diagonal
Para dominar estas técnicas es necesario que tengas en cuenta que debes calentar antes de realizar tus descensos. Del mismo modo, debes mantener los músculos de todo el cuerpo relajados para garantizar una conducción lo más fluida posible, ya que la tensión acumulada sólo hará que tengas mayores posibilidades de caerte.
Asimismo, es necesario que orientes el peso de tu cuerpo de manera que quede un poco inclinado hacia delante, con las rodillas y los tobillos flexionados. Lo ideal es que las piernas descarguen su peso sobre la parte trasera de las botas. Mientras desciendes, además, debes mirar hacia donde quieres ir.
Sabemos que el paisaje es precioso y espectacular, especialmente en invierno, pero ya tendrás tiempo para admirar las vistas cuando te detengas a descansar unos minutos. Tampoco debes mirar al suelo o a los esquís, ya que esto puede hacer que pierdas el equilibrio y termines cayendo al suelo.
Es recomendable tomar clases para aprender a esquiar por primera vez
Si vas a esquiar por primera vez, te recomendamos tomar clases de esquí, bajo la supervisión de un profesional, para aprender las técnicas correctas desde el principio. Es precisamente en este momento cuando se empiezan a crear los hábitos en la práctica de esquí. De no aprender las técnicas adecuadas, podrás cometer muchos errores que se van automatizando sin darnos cuenta y que, pasado un tiempo, son bastante complicados de corregir. Por ello, lo mejor es crear buenos hábitos en la práctica de este deporte durante los primeros días, mientras tratas de aprender a esquiar.
¿Cuánto se tarda en aprender a esquiar?
Muchas personas que están iniciándose en la práctica de este deporte se preguntan cuánto se tarda en aprender a esquiar. La respuesta no siempre es satisfactoria para aquellas personas que están impacientes por tener un buen nivel de esquí lo más rápido posible. Esto se debe a que no todas las personas tienen la misma curva de aprendizaje, por lo que algunas progresan muy rápido y otras necesitan mucho más tiempo para alcanzar un nivel aceptable esquiando.
Como hemos comentado antes, lo mejor es recibir clases de esquí bajo la supervisión de profesionales en la práctica de este deporte, como los profesores o los monitores de Bigfootski, la mejor escuela de esquí que encontrarás en Sierra Nevada. Lo ideal para aprender a esquiar es hacerlo con la técnica adecuada y echarle muchas horas de práctica para aprender la técnica de la cuña, para mejorar la postura corporal, para frenar y realizar giros de la forma más correcta posible.
Es posible realizar tanto cursos intensivos de uno o varios días como cursos de una semana para aprender a esquiar y dominar las técnicas más básicas. En principio, se considera que las habilidades básicas se pueden adquirir en, más o menos, unas 15 horas de aprendizaje. No obstante, como hemos dicho, algunas personas necesitan menos tiempo y otras más horas para dominarlas.
Ahora bien, para aprender a realizar descensos más complejos o para poder utilizar las pistas de esquí más complejas, es necesario que sigas practicando para aprender a dominar otras técnicas en este famoso deporte de invierno. Así seguirás incrementando tu nivel.