Si estás en busca de una nueva tabla de snowboard para disfrutar al máximo tus vacaciones en la nieve, es esencial elegir la tabla adecuada. Hay varios aspectos importantes a considerar al comprar tu primera tabla de snowboard, desde los diferentes tipos disponibles hasta las dimensiones como largo y ancho, así como la flexibilidad, entre otros detalles relevantes.
Te proporcionaremos información detallada sobre estos aspectos para que puedas tomar una decisión informada y disfrutar al máximo de tu experiencia en la nieve. Continúa leyendo para conocer más al respecto.
Tabla de contenidos
Principales tipos de tablas de snowboard
Comenzamos a mostrarte los principales tipos de tablas de snowboard por las que puedes optar. Dependiendo del uso que le vayas deberás optar por una u otra opción.
Pero, antes de nada, queremos recordarte que si no vas a usar mucho la tabla de snowboard seguramente te interese optar por el alquiler de equipo de snowboard. Así podrás disfrutar de las ventajas de la tabla que te interesa, pero con la ventaja de que solo pagarás por los días que la uses. Así podrás ahorrar mucho dinero y disfrutar de una tabla de máxima calidad.
1- Tablas de snowboard All Mountain
Las tablas de snowboard All Mountain son geniales porque pueden adaptarse a muchos tipos de terreno y estilos de conducción. Son como el todoterreno del snowboard, ya que funcionan bien tanto en pistas preparadas como en zonas fuera de pista. Por lo general, estas tablas tienen una flexibilidad intermedia, lo que las hace ideales para hacer giros suaves o tallar la nieve. Esto las convierte en una excelente opción para aquellos que recién comienzan en este deporte, pero también son apreciadas por riders más experimentados.
Además, suelen tener un perfil híbrido que combina características de diferentes tipos de tablas, lo que las hace aún más versátiles. Esto significa que son capaces de enfrentarse a una amplia variedad de condiciones de nieve y terreno, lo que las convierte en una opción confiable para cualquier día en la montaña.
2- Tablas de freestyle
Las tablas de freestyle son como el especialista en la pista de diversión del mundo del snowboard. Están diseñadas para ofrecer una experiencia emocionante y versátil en la pista, con características que maximizan la agilidad y la capacidad de maniobra. Gracias a su flexión suave, estas tablas son más indulgentes en los aterrizajes, lo que significa que los errores no se pagan tan caros y brindan una sensación de seguridad adicional al realizar trucos arriesgados.
Además, su forma simétrica garantiza un rendimiento uniforme en todas las direcciones, lo que permite a los riders explorar su creatividad sin limitaciones. Algunas tablas de estilo libre también incorporan tecnologías específicas, como perfiles de camber o rocker, para mejorar aún más su capacidad de pop y respuesta en la pista.
Las tablas de freestyle son la opción preferida para aquellos snowboarders que buscan desafiar los límites, expresar su estilo único y disfrutar al máximo de la emoción del snowboard en la pista de diversión de la montaña.
3- Tablas Carving
Las tablas Carve están diseñadas para hacer giros largos y potentes en pistas bien preparadas. Se enfocan en ofrecer estabilidad y precisión al realizar giros cerrados, lo que las hace más rígidas que las tablas promedio. Esto proporciona estabilidad a altas velocidades y en curvas cerradas.
Por lo general, tienen una forma direccional para un mejor control y agarre al tallar, con una cola estrecha y una punta ancha que favorecen la estabilidad al comenzar y ejecutar giros.
Estas tablas son ideales para utilizar en pistas, ya que están diseñadas para desempeñarse bien en ese entorno específico. Su rigidez y forma direccional las hacen más adecuadas para riders con experiencia que buscan precisión y control en sus giros. Por lo tanto, no son recomendadas para principiantes que aún están aprendiendo las técnicas básicas de snowboard.
4- Tablas de freeride
Las tablas de freeride están diseñadas para aventuras en pistas preparadas, pero lo emocionante ocurre fuera de ellas, en terrenos desafiantes y cubiertos de nieve polvo. Estas tablas destacan por su capacidad de flotación, brindando estabilidad y control en condiciones difíciles.
Su flexión es más rígida que la de las tablas de estilo libre, lo que proporciona mayor estabilidad y control a altas velocidades y en terrenos accidentados. Por lo general, tienen una forma direccional que facilita la flotación en nieve polvo y la realización de giros suaves.
Además, son un poco más anchas que otras tablas. Son ideales para riders avanzados y expertos que buscan desafíos fuera de las pistas preparadas.
5- Splitboards
Los splitboards son especiales porque se pueden separar en dos esquís, lo cual los convierte en una excelente opción para subir durante expediciones fuera de las pistas, especialmente cuando se combinan con pieles de escalada. Estas tablas son generalmente más rígidas que la mayoría y proporcionan mayor estabilidad para los descensos tras las ascensiones. Es importante destacar que se requieren fijaciones especiales para usar este tipo de tabla.
Su característica principal es la posibilidad de dividirse en dos esquís. Están diseñados para ser utilizados tanto en ascensos como en descensos en terrenos no preparados. Es importante tener en cuenta que no son recomendables para personas sin experiencia previa en snowboard fuera de pista.
¿Es difícil practicar snowboard?
Practicar snowboard puede ser desafiante al principio, pero con dedicación y práctica, se puede dominar. Las clases de snowboard son una excelente manera de aprender las técnicas básicas y mejorar tus habilidades en la montaña.
Los instructores te enseñarán cómo equilibrarte, deslizarte y controlar tu velocidad en la nieve. Además, te brindarán consejos sobre cómo caer correctamente y cómo usar el equipo de manera segura. Con el tiempo y la práctica constante, podrás disfrutar plenamente de la emoción y la libertad que ofrece el snowboard.